El PVC y el linóleo son unos pavimentos hechos con materiales resistentes, que comparten varias características. Que pueden llevar a confundir los dos productos finales. Sin embargo existen varias diferencias, propias por un lado la forma de producir y composición de dichos materiales, así como en el uso que se quiera dar a los mismos. Analizamos las diferencias PVC vs Linóleo.
PVC:
Es el producto de la polimerización del monómero de Chaqueta Señoras Capucha Firebird Sudadera Acerca Con Título 34 Detalles Deportiva Parte De Pista Nakayama Adidas Superior Mostrar Traje 42 qzLMVSjUGpcloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Para su elaboración se usa petróleo, requiriéndose, para su producción grandes cantidades de energía, para poder extraer y tratar el cloro que es un componente vital de su composición química. Mediante un proceso de polimerización llega a ser cloruro de polivinilo o PVC. Antes de someterlo a procesos para conformar un objeto el material se mezcla con pigmentos y aditivos como estabilizantes o plastificantes, entre otros.
Linóleo:
madrid Ucl Chaqueta 18 17 Niño R IY6gbfyv7Es un material compuesto en gran parte de aceite de linaza, una materia natural extraída de las semillas del lino. Este aceite es mezclado con otros materiales naturales y renovables como el polvo de corcho, la harina de madera, caliza molida y la colofonia. Los pigmentos generales proporcionan el color. La mezcla de todos estos materiales, se transforma en una lámina resistente mediante la aplicación de calor y presión.
Ambos materiales, se presentan tanto en losetas como en rollo, siendo la instalación muy similar en ambos casos.
Al ser más susceptible el linóleo a la humedad, una vez está instalado el mismo, debemos asegurarnos que las juntas sean lo más pequeñas posibles, para proteger dicho material de la humedad, y preferiblemente sellar dichas juntas con un cordón de soldadura especial.
El PVCmadrid Ucl Chaqueta 18 17 Niño R IY6gbfyv7, está hecho de recursos no renovables, además en el modo de fabricación del mismo, en su producción se producen emisiones perjudiciales para el medio ambiente.
Sin embargo el linóleo, al ser compuesto por materiales naturales, es un producto que respeta el medio ambiente y renovable, y que además en su fabricación no requiere una cantidad significativa de energía para ser producida, no teniendo apenas emisiones pesadas en CO2. Además es un material biodegradable y fácilmente reciclado en otras construcciones.
El PVC es completamente impermeable, pudiéndose instalar en casi cualquier entorno húmedo o mojado, como pueden ser debajo de sótanos de grado, cuartos de baño, o cocinas, no teniéndonos que preocupar del daño de humedad, tanto debajo como encima. Esto también le protege de posibles inundaciones o charcos.
El Linóleo, sin embargo no es impermeable y puede dañarse con la humedad, por ello tiene que ser sellado para protegerlo contra la penetración líquida. Aunque si es cierto que la garantía e impermeabilización no es muy fiable. Si se produce alguna fuga de agua puede arruinar la instalación, por lo que no es aconsejable el instalarlo en zonas húmedas, evitando así que se despegue el material.
El coste del PVC y linóleo es compensado en cierta medida por la diferencia en sus ciclos de vida. Mientras el PVC puede costar menos que el linóleo, se compensa porque durará en promedio entre 20 y 40 años. Mientras tanto un piso de linóleo puede durar entre 10 y 20 años, lo que supone que hacia el final de su ciclo de vida los dos terminarán costando la misma cantidad. Esto también es compensado por el hecho que el linóleo mostrará su edad con el tiempo, con un desgaste que hará mas gradualmente más viejo, hasta que tenga que ser substituido. Sin embargo al contrario, el PVC tenderá a mantener su aspecto hasta que llegue un punto donde la capa de uso se descolore, comenzando así a degradarse el mismo.
En el PVC se tiene la opción de tener casi cualquier color, modelo, o la imagen integrada directamente en la superficie del material, siendo su tintada en masa. Esto le permite alcanzar algunos efectos más vibrantes y realistas de cualquier tipo de suelo. La desventaja del PVC es que la capa de uso que se imprime es tan fuerte, que tenderá a gastarse con el tiempo.
En cuanto al Linóleo: Este material es menos resistente a desteñirse, lo que quiere decir que el modelo y matices no son los que se imprimen en la superficie, sino que están presentes en todas las capas. Esto limita las capacidades de diseño en cierta medida, al no tenerse tanto control de la impresión.
El mantenimiento de ambos es relativamente fácil.
En cuanto al linóleo, barra y aspire de vez en cuando. Las manchas pueden limpiadas con un trapo y un detergente suave, luego secado inmediatamente.
Eso sí, nunca debe fregarse un piso de linóleo con agua.
En cuanto al Vinilo: Es uno de los pavimentos más fáciles para mantener limpio, se pueden barrer y aspirar con regularidad, y fregar con cualquier variedad de detergentes sin necesidad preocuparse de la decoloración material. Resistente a la humedad, el molde y el moho, puede fregarse a voluntad.
Atendiendo al uso y presupuesto disponible, si busca un suelo resistente, puede elegir instalar tanto un PVC como un Linóleo, en ambos materiales hay muchas opciones hermosas, de alta calidad, con grandes opciones para propietarios que buscan un suelo económico, cómodo, práctico y de gran belleza estética.